
30 Aniversario de InteRed

- Categoría: Institucional
- Fecha: 20 de Abril de 2022
Un 19 de noviembre de 1992, InteRed comenzaba su andadura… 30 años de educación transformadora y seguimos caminando por una educación inclusiva de niñas y mujeres en zonas rurales, por la igualdad de derechos entre mujeres y hombres, por la prevención de la violencia de género, 30 años de una base social que se fortalece y 30 años de tantos agradecimientos…
Corría el año 1992 cuando InteRed iniciaba su andadura con paso pequeño, pero firme y decidido. La Institución Teresiana decidía apostar por estar presente en el ámbito de la Cooperación Internacional y la Educación al Desarrollo a través de la ONGD InteRed, aportando su experiencia de más de 60 años en proyectos socioeducativos en África, América Latina y Asia. Nacía InteRed con voluntad de construir conjuntamente con las organizaciones socias de los países donde está presente. Actualmente en 13 países, incluido España, 24 ciudades españolas y más de 120 intervenciones.
Celebrar 30 años es todo un símbolo, es reconocer que seguimos caminando y creciendo cuando hay metas y empeño colectivo, cuando hay personas comprometidas con esperanza y visión positiva del futuro, cuando seguimos trabajando por la dignidad y derechos de las personas más vulnerables, por el respeto y el cuidado hacia cada persona, cada cultura y cada pueblo.
Desde InteRed entendemos que la transformación de nuestras sociedades, excluyentes e injustas, atraviesa a las personas y apunta a las estructuras políticas, económicas, sociales y culturales. Por eso, desde los inicios ha estado presente en nuestra misión la educación transformadora desde la cooperación internacional y la educación para la ciudadanía, la formación e impuso del voluntariado, entendidos como procesos socioeducativos, que nos enseñan a posicionarnos críticamente ante un sistema que cada vez se ha ido haciendo más global, interdependiente, complejo y excluyente; y a actuar desde lo personal y colectivamente para posibilitar y exigir cambios a favor de la justicia social, la equidad de género y el cuidado de las personas y la naturaleza.
Lo que empezó como una organización pequeña se fue consolidando a partir del I Plan Estratégico (2002- 2006), el II Plan Estratégico (2007-2012), y expandiendo con el III Plan Estratégico (2013-2019) y el actual, IV Plan Estratégico (2020-2024), con nuevas organizaciones socias y nuevos sectores de intervención como la ayuda humanitaria, países empobrecidos y población migrada, y protagonismo y participación juvenil.
Las campañas de educación para el desarrollo, las numerosas publicaciones y recursos educativos, los proyectos, programas y Convenios de cooperación, la participación en redes y plataformas de coordinación, las acciones formativas en centros educativos y espacios sociales, la presencia en medios de comunicación y un largo abanico de intervenciones de calidad e impacto, nos han posicionado ante la sociedad española y el sector de cooperación, como una ONGD especializada en educación desde los enfoques de Derechos Humanos y género.
El reconocimiento de InteRed, desde 2007, por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), supone una garantía de confianza a nuestra capacidad de gestión y transparencia. Así como las certificaciones a la transparencia y buen gobierno de la Coordinadora Estatal de ONGD y la Fundación Lealtad.
El trabajo de InteRed en estos 30 años es gracias al compromiso de todas las personas y entidades públicas y privadas que nos apoyan y comparten nuestro trabajo por la justicia, la equidad de género y la sostenibilidad social y ambiental.
¡Gracias por vuestra confianza!