Acceso al agua potable en la comuna de Nsele en Kinshasa (RD del Congo)

Compartir:
  • Socio local Réseau d’Organisations des Droits Humains et d’education Civique d’Inspiration Chrétienne, RODHECIC
  • Financia Ayuntamiento de Valladolid - Convocatoria 21
  • Subvención concedida 24.414 €
  • Fondos propios aportados 2.400 €
  • Fechas 01-01-2022 until 31-07-2022
  • Beneficiarios 300 personas. 150 mujeres y 150 hombres

Título del proyecto: “Fomento desde la participación comunitaria la disponibilidad al agua potable suficiente y continua de hogares empobrecidos de los barrios Moba – Nse; Kinkole Pecheur; Mikala (comuna de Nsele-Kinshasa)”

La finalidad de este proyecto financiado por el Ayuntamiento de Valladolid es contribuir a garantizar el derecho al agua y su gestión sostenible en la Comuna de Nsele, Kinshasa, en R.D. del Congo.

Y como objetivo específico fomentar desde la participación comunitaria la disponibilidad al agua potable suficiente y continua para el consumo e higiene de hogares empobrecidos de los barrios Moba – Nse; Kinkole Pecheur; Mikala de la comuna de Nsele. Para ello:

  • Se han fortalecido conocimientos y capacidad de incidencia ante las autoridades, representantes de organizaciones de la sociedad civil y hogares (titulares de derechos)
  • Se ha promovido el acceso a un sistema de agua potable, segura y asequible gestionado por un comité de la comunidad.

Este proyecto incide en los siguientes Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas:

ODS 6: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos. Se centra en las metas:

6.1.- De aquí a 2030, lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todos.

6.3.- De aquí a 2030, mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la emisión de productos químicos y materiales peligrosos, reduciendo a la mitad el porcentaje de aguas residuales sin tratar y aumentando considerablemente el reciclado y la reutilización sin riesgos a nivel mundial.

6.b.- Apoyar y fortalecer la participación de las comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento.

El proyecto pretende incidir en uno de los problemas a nivel de Servicios básicos y de salud de RD Congo que se ha visto agudizado con el impacto del COVID-19 y las medidas para su contención como es la carencia de un sistema de agua que posibilite el acceso a agua segura en las ciudades como Kinshasa que a su vez es un foco de enfermedades infecciosas. Las entidades del gobierno responsables de la provisión y gestión del agua (Titulares de Obligaciones) no tienen ni los recursos ni la capacidad de desarrollar un sistema necesario.

Las familias tienen que recurrir a la compra de bidones de agua potable para beber y cocinar a entidades privadas mientras que utilizan aguas altamente contaminadas para la limpieza personal y del hogar con el peligro que supone sobre su salud. Esta situación agrava la carga sobre las mujeres y las niñas que tienen el papel de aprovisionar de agua a las familias. En el último año, con las medidas de cierre por el COVID-19 y la limpieza de manos para contener su transmisibilidad, la urgencia de disponer de agua se hace necesaria.

El proyecto pretende incrementar el acceso al agua de las familias de Nsele con garantías de calidad haciendo participes a la comunidad local en la gestión y mantenimiento del sistema de agua. Se involucra a las mujeres en todo el proceso del proyecto de modo que sus intereses se integren en el funcionamiento y gestión comunitaria del sistema del agua así como la co-responsabilidad del mismo.