Mujeres, organizaciones y autoridades mejoran las condiciones en sus comunidades para favorecer el ejercicio y vigencia del derecho a una vida libre de violencias contra las mujeres en Ayacucho y Huancavelica.

Compartir:
  • Socio local Movimiento Manuela Ramos
  • Financia Junta de Andalucía
  • Subvención concedida 300.000 €
  • Fondos propios aportados 1.000 €
  • Fechas 01-01-2019 until 31-12-2020
  • Beneficiarios 1.260 mujeres, 120 hombres, 100 lideresas/ promotoras, 32 autoridades mujeres y 38 autoridades varones.

El objetivo de este proyecto es mejorar la respuesta comunitaria para la defensa y exigibilidad del derecho de las mujeres a una vida libre de violencias, mediante el fortalecimiento de los factores protectores en los municipios Huamanga, Los Morochucos y Acobamba de Perú.

El proyecto contribuye al pleno ejercicio del derecho de las mujeres a una vida libre de violencias en un marco de igualdad, defensa de los Derechos Humanos y promoción de valores democráticos, para ello se mejora la respuesta comunitaria para su defensa y exigibilidad fortaleciendo los factores protectores de las violencias: empoderamiento, conocimiento y apropiación de derechos, redes de apoyo, capacidades productivas y servicios estatales.

El proyecto se ejecuta en el Departamento de Ayacucho en los distritos de Los Morochucos (Cangallo) y Huamanga y en el Departamento de Huancavelica en el distrito de Acobamba. El Movimiento Manuela Ramos trabaja en ambas regiones desde 1995 en el fortalecimiento de grupos de mujeres y formación de promotoras y defensoras de los derechos humanos.

Vídeo: Vivir sin violencias es nuestro derecho

 

Proyecto: “Mujeres, organizaciones y autoridades mejoran las condiciones en sus comunidades para favorecer el ejercicio y vigencia del derecho a una vida libre de violencias contra las mujeres en Ayacucho y Huancavelica (Perú)”. Con el apoyo de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID)