Formulario de descarga

Los campos marcados con * son obligatorios.

Cuidar para sostener la vida

Compartir:
Fecha:
Abril 2020
Tipo de recurso:
Evaluaciones de proyectos
Temática:
Cadenas globales de cuidados, Género
Público destinatario:
Más de 18 años

El presente estudio diagnóstico ha sido elaborado por la Red de Migración, Género y Desarrollo con participación activa de Dones Endavant de Girona, Asociación de Mujeres Migrantes Diversas de Barcelona, Asociación de Mujeres Migradas Subsaharianas-ADIS de Granollers, Centro Latinoamericano de Lleida, Grup Feminista de Ponent Dones de Lleida y Associació de Camerunessos y Alliança Ètnica de Lleida.

Se ha realizado a partir de una serie de sesiones de diálogo y reflexión colectivas y a través de entrevistas individuales con las propias protagonistas, mujeres en condición de migración, trabajadoras del hogar y los cuidados a nivel remunerado y no remunerado, con la finalidad de evidenciar sus propios saberes, conocimientos y análisis que ponen en cuestión la economía, el sistema y la cadena global de cuidados; así como problematizan el trabajo del hogar y de cuidados no remunerado y remunerado, los usos del tiempo y el autocuidado como factores fundamentales en la generación de un buen vivir.

El autodiagnóstico participativo se compone de tres capítulos. El primero, referido al marco analítico descolonial feminista sobre los cuidados donde se reflexiona y pone en cuestión el cuidado en relación a la colonialidad del poder, del ser y del saber. El segundo, dedicado a las voces protagonistas del trabajo del hogar y cuidados. El tercero, dividimos cada una de sus intervenciones por apartados relacionados a la economía, sistema y cadena global de cuidados; al trabajo del hogar y cuidados no remunerado y remunerado; a los usos del tiempo y al autocuidado.

Este diagnóstico forma parte del proyecto “Visibilizando la cadena global de cuidados” financiado por el Ayuntamiento de Barcelona y la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo.