Formulario de descarga

Los campos marcados con * son obligatorios.

Memoria de Actividades 2009

Compartir:
Fecha:
Junio 2009
Tipo de recurso:
Memorias

Para InteRed, el año 2009 ha estado caracterizado por la evaluación intermedia del II Plan Estratégico, en la que de manera participativa han estado principalmente involucrados el personal contratado, voluntariado y Patronato de la Organización. Entre los acuerdos tomados figura el de prorrogar la duración del II Plan hasta 2011 y el de descartar algunas nuevas líneas de acción, cuya reflexión estaba prevista iniciar durante su vigencia.

El lanzamiento en 14 ciudades de España de la Campaña institucional, “Educar Sumando, la fórmula del cambio” con el fin de promover el compromiso ciudadano por una educación inclusiva, es decir, que ofrezca igualdad de oportunidades a todas las personas, independientemente de su origen, sexo, capacidades y contexto en que vivan, ha tenido un amplio impacto social y en medios de comunicación, con audiencias de hasta 80.000 telespectadores en el documental sobre Perú emitido en la TV2. La presencia de InteRed en Redes se consolida. En este caso, se trata de la Red internacional de Educación para la Ciudadanía y la Transformación Social de la que InteRed forma parte con 9 organizaciones socias de América Latina.

En Cooperación Internacional, InteRed en 2009, ha realizado acciones en 16 países y coordinado el trabajo con 74 equipos locales diferentes (12 en África, 50 en Latinoamérica y 12 en Asia), lo que han supuesto 115 acciones que se han convertido en realidades para mejorar el nivel educativo de 8.576 docentes, 44.718 niños y niñas (210 en situación de calle), 17.093 jóvenes (565 jóvenes trabajadores), 1.868 personas indígenas (guaraníes, ashaninkas y mayas), alfabetización a 33.810 personas adultas (mayoritariamente mujeres), apoyo y capacitación a 942 mujeres dirigentes de comunidades y 138 varones, a 252 mujeres lideresas indígenas y 49 comunidades guaraníes, capacitación a 60 defensoras de derechos humanos y desarrollo rural integral de 3.260 campesinos y campesinas.