Formulario de descarga
Nº 54. 30 Años transformando vidas

- Fecha:
- Diciembre 2022
- Tipo de recurso:
- Revistas
- Temática:
- Ciudadanía global, Coeducación, Cuentos, Derechos humanos, Educación inclusiva, Género, Interculturalidad, Metodologías transformadoras, Participación, Violencia machista
- Público destinatario:
- Más de 18 años
En este nuevo número celebramos los 30 años de vida de InteRed con numerosas felicitaciones de Maite Uribe, directora general de la Institución Teresiana; Carmen Lizárraga, presidenta del patronato de InteRed; de las dos directoras últimas de InteRed (Mª Carmen Aragonés y Mar Palacios) de la primera directora (Marga Usano), de la directora del Secretariado de Centros Educativos de la IT (María Ruíz) y de muchas de las organizaciones locales con las que trabajamos en los diferentes países.
Nahomy Hernández, responsable de género de InteRed en Guatemala, nos escribe sobre las juventudes organizadas para la incidencia en Chinautla.
Desde Bolivia os contamos el gran festival intercultural por la revitalización de las lenguas indígenas que se celebró en noviembre de 2022; igualmente, os detallamos sobre la colección de cuentos infantiles “Arasai” que promueven la educación despatriarcalizadora desde las cosmovisiones de los pueblos originarios.
Desde Filipinas, Ana García, responsable del trabajo en el país, nos cuenta sobre la participación de las mujeres en los gobiernos locales.
Hemos querido también destacar la III Cumbre Internacional de Mujeres Indígenas, celebrada el pasado octubre en Guatemala y en la que participaron 500 mujeres de más de 10 países.
Entrevistamos a Loreto Camacho, profesora y voluntaria de InteRed en Jaén, que nos cuenta el proceso de elaboración de una herramienta de evaluación sobre aprendizajes en alumnado migrante.
Irma S. Carballo, del Secretariado de Centros Educativos de la IT, escribe sobre el trabajo en educación transformadora para ser centros transformadores.
Os traemos también recursos educativos para frenar los discursos del odio y la desinformación.
Y finalizamos con un artículo de Lorenzo Herrero, coordinador del área de comunicación y captación de InteRed, sobre las empresas como motores de transformación.