Madrid. El teatro como herramienta educativa

Compartir:
  • Categoría: Educación para el Desarrollo
  • Fecha: 27 de Abril de 2023

Dentro del proyecto “Barrios que cuentan”, se han representado dos obras teatrales en Madrid que vienen a rescatar la memoria barrial de Vallecas y Carabanchel.

El proyecto, que cuenta con el apoyo y financiación del Ayuntamiento de Madrid, lleva por título: “Barrios que cuentan. Comunidades educativas comprometidas y capaces de crear narrativas alternativas de ciudadanía global frente a los discursos de odio, discriminación y violencia, en barrios de Madrid con población vulnerada, acorde a la Agenda 2030 y los valores de la Unión Europea”.

Se realizó una primera función teatral a cargo de Las Teatrekas, asociación vecinal de El Alto del Arenal (en Vallecas), con el título: “De barro, flores y lucha”, en el centro juvenil, “El sitio de mi recreo”, con lleno absoluto por parte del alumnado y un gran éxito, donde las vecinas contaron historias vinculadas con la migración, la construcción de viviendas, la lucha por los derechos sociales desde los barrios, los sucesos del 11 M, la guerra civil, etc. Al finalizar se realizaron grupos de participación para la reflexión y puesta en común. Entre ellas destacaron, la importancia de que la gente joven de Vallecas conozca las raíces, historias y luchas del barrio. La obra emocionó porque conectó las historias de las vecinas con sus propias historias.

 

El grupo de teatro comunitario La Rueda: Teatro Social, representó la obra “De esto no se habla”, en el Centro Cultural Oporto, en el barrio de Carabanchel, con un gran éxito de participación, donde se contaron historias, disidencias y luchas con relatos propios y de otras vecinas del barrio. Con sorpresa, en la reflexión y puesta en común final, vecinas contaron nuevas historias y vivencias del barrio.

 

Los objetivos de estas actividades teatrales son:

  • Tejer redes barriales entre centros educativos y espacios sociales de Vallecas y Carabanchel.
  • Que el alumnado conozca la memoria histórica de las mujeres y todo lo que han construido en y para el barrio de Vallecas y Carabanchel.
  • Utilizar el teatro como herramienta educativa que permita a la gente joven conectar con experiencias de vida de sus abuelas, madres y vecinas.
  • Interacción intergeneracional e intercultural entre las vecinas de la asociación Teatrekas y la asociación La Rueda con el alumnado de todos los cursos de la ESO.

** Este proyecto se ejecuta por InteRed Madrid y Salesianos Madrid.