Formulario de descarga

Los campos marcados con * son obligatorios.

Aquatika

Compartir:
Fecha:
Octubre 2018
Tipo de recurso:
Recursos educativos
Temática:
Ciudadanía global, Coeducación, Cuentos, Estilos de vida sostenibles, Medio ambiente
Público destinatario:
3-6 años

Aquatika es un mundo submarino en el que todos los animales se ocupan por igual de la limpieza y el cuidado del fondo del mar. A pesar de eso cada día hay más suciedad. ¿Cómo es posible? ¿De dónde viene tanta basura? ¿Qué pueden hacer los animales acuáticos para poner freno a esta situación?

En consonancia con la campaña de InteRed “Actúa con cuidados. Transforma la realidad”, esta historia destaca la importancia de las tareas de cuidados como elemento imprescindible para el sostenimiento de la vida. Al tiempo, nos recuerda que no es suficiente con realizar de forma corresponsable los cuidados en el ámbito doméstico, sino que es necesario movilizarse para proteger la naturaleza y exigir a toda la sociedad el cuidado del planeta. 

La historia, creada por Guillermo Aguado, cuenta con las ilustraciones de Joly Navarro y se dirige principalmente a un público infantil de 3 a 9 años.

El texto del cuento está en castellano, catalán, gallego, euskera, e inglés.

Incluye una guía didáctica para su uso en contextos educativos.

También se presenta con un material complementario de personajes y escenarios para colorear y recortar, que permitirá que las niñas y los niños creen su propio cuento.

Además, podéis disfrutar de una versión audio-video cuento en castellano:

Es nuestro deseo que el cuento llegue al mayor número de personas posibles y que sea un recurso educativo útil tanto en la escuela formal como en otros momentos educativos y de pura diversión.

Esta publicación ha sido realizada con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), con cargo al Convenio “Movimiento por la educación transformadora y la ciudadanía global en el ámbito de la educación formal", código 14-CO1-642. 
El contenido de dicha publicación es responsabilidad exclusiva de InteRed y no refleja necesariamente la opinión de la AECID.