Formulario de descarga

Los campos marcados con * son obligatorios.

Un currículo orientado a la ciudadanía global. Aportes para su construcción

Compartir:
Fecha:
Marzo 2020
Tipo de recurso:
Recursos educativos
Temática:
Ciudadanía global
Público destinatario:
Educadoras y educadores

¿Cómo podemos impartir el currículo escolar para que impulse la ciudadanía global? 

Desde InteRed apostamos por un currículo que, en lugar de capacitar para mantener y reproducir nuestro actual modelo de desarrollo (que pone en el centro el mercado en lugar del cuidado de la vida, de la naturaleza y las personas), construya ciudadanía global en coherencia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la pedagogía de los cuidados. 

En lugar de elaborar un currículo alternativo al oficial que abordase todos los contenidos que es necesario conocer para ejercer una Ciudadanía Global, elegimos orientar cómo podemos impartir el currículo oficial de modo que se impulse dicha ciudadanía. De este modo, la educación transformadora no se convierte en una carga más para el profesorado y el alumnado, sino en un modo de impartir las materias atendiendo a sus enfoques, que son:

  • Justicia Global y Derechos Humanos. 
  • Género y Coeducación. 
  • Interculturalidad e Inclusión.  
  • Participación. 
  • Sostenibilidad Ambiental.

Para facilitar la labor docente, ofrecemos cuatro documentos independientes para Educación Infantil, Primaria, Secundaria (ESO y Bachillerato) y Formación Profesional. En ellos, encontraremos un apartado específico que muestra la relación existente entre la Ciudadanía Global y cada uno de los elementos del currículo: los objetivos, las competencias, la metodología docente, la evaluación y los contenidos de las áreas y materias.

Abordamos casi todos los bloques de contenidos, ejemplificando en ellos cómo aplicar cada enfoque. Lo hacemos de manera amplia para que las orientaciones sigan siendo válidas en futuras reformas y regulaciones educativas, tanto a nivel nacional como autonómicas. Por eso, y conscientes de que hay tantas maneras de impartir el currículo como docentes, para evitar dar recetas o mandatos, hemos optado por un modelo basado en preguntas a modo de pistas que nos cuestionen y nos orienten. A modo de epílogo, compartimos un mapa conceptual de los contenidos de la Educación Transformadora para la Ciudadanía Global, que ayuda a comprender mejor su concepto  y a conocer los elementos que la forman. 

Estas publicaciones han sido elaborada por InteRed con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), con cargo al proyecto “Construyendo ciudadanía global desde los centros de educación formal, en el marco de la Agenda 2030 y los ODS".