
Género
Como un modelo coeducativo que propone que todas las personas sean formadas en un sistema de valores, comportamientos, normas y expectativas, que no esté jerarquizado en función del sexo y, a la vez, educarlas valorando sus diferencias individuales y cualidades personales.

Derechos Humanos
Favorecemos el empoderamiento de las personas y las comunidades para reclamar sus derechos, para su participación directa en las decisiones relativas a su propio desarrollo y para exigir el cumplimiento de sus responsabilidades a los gobiernos, las organizaciones de la sociedad civil y el sector privado.

Interculturalidad
Creemos en una convivencia en donde nos sabemos iguales y a la vez diversas, en donde nos enriquecemos mutuamente y respetamos a todas las personas, reconociendo a la vez nuestra propia identidad.

Sostenibilidad ambiental
Tomamos conciencia de nuestra ecodependencia con el medio ambiente, del cuidado del espacio natural al que pertenecemos y del que somos responsables, de vivir en el respeto y la armonía con la naturaleza.

Socioeducativo
Nos comprometemos con la humanización de las personas, con la búsqueda permanente del bien común, con el ejercicio de una ciudadanía corresponsable, actuando a favor de la inclusión y la equidad.

Metodologías innovadoras
Para generar transformación personal y social: investigación-acción participativa, sistematización, aprendizaje cooperativo, aprendizaje-servicio, ludopedagogía, aprendizaje basado en proyectos transformadores, metodologías lúdico-teatrales.