
Presidenta
Carmen Lizárraga Cárdenas
Es psicóloga con experiencia en psicología escolar. Ha realizado estudios en psicología clínica comunitaria. Experiencia en dirección y gestión de centros educativos en Perú y Venezuela; colaboración en la formación de educadores y educadoras; participación desde estos países en la Propuesta Socioeducativa de América. En relación con InteRed, coordinación y elaboración de proyectos sociales en Villa El Salvador (Perú). Miembro del Consejo General de la IT desde 2012 a 2024.

Vicepresidenta
Consuelo Millán Herrera
Maestra. Ha desarrollado su carrera profesional, siempre vinculada a la docencia, en Jaén y provincia, Colombia, Perú y Bolivia. Desde 2002 ha colaborado en InteRed, como coordinadora del Comité de Córdoba y desde 2007 es Delegada de InteRed en Andalucía.

Secretaria
Mari Luz Renuncio Duque
Educadora. Licenciada en Ciencias Químicas. Desarrolla su profesión en tareas docentes en Bilbao, Zaragoza y León (España) y en el Liceo Segovia de Bogotá (Colombia). En este país participa en la propuesta socioeducativa de la Institución Teresiana en América Latina y Caribe. Ha formado parte del Consejo General de la Institución Teresiana del 2000 al 2012 y del Patronato de InteRed de 2001 a 2012. Interesada por temas de sensibilización, educación para el Desarrollo, Cooperación y participación ciudadana, colabora con InteRed desde sus primeros años.

Vocal
María Mercedes Digón Arizmendi
Es maestra y licenciada en Filosofía y Letras (especialidad en Pedagogía) y ha trabajado en diversos centros educativos públicos y privados como profesora, orientadora, directora y gerente. Ha colaborado como voluntaria desde los inicios de InteRed en el País Vasco. En el año 2003 es nombrada delegada de InteRed en Euskadi. Durante estos años ha desarrollado proyectos de educación para el desarrollo en el País Vasco. Entre 2007 y 2011 formó parte de la Junta de la Coordinadora de ONGD de Euskadi.

Vocal
Juan Antonio Marín Malavé
Es de Málaga, casado, con dos hijos y arquitecto. Desde 1995 trabaja en la Gerencia Municipal de Urbanismo de Málaga y como profesor asociado de la Escuela de Arquitectura de la UMA; actualmente es profesor del Área de Proyectos centrado en los “Nuevos modos de habitar” y en la “Arquitectura integrada en el medio ambiente”. Coautor del Centre Pompidou de Málaga, ha participado en numerosas Jornadas nacionales e internacionales como organizador e invitado. Miembro ACIT de la Asociación Andalucía Oriental, ha participado en la Asamblea de todas las Asociaciones (ATA) en 2018.

Vocal
Elisabeth Guerrero Saravia
Profesora de educación secundaria en escuela pública y privada. Estudios de educación inclusiva y psicopedagogía clínica en Río de Janeiro. Participo activamente en el “Movimiento de la Propuesta Socio Educativa de América”, desde el proyecto social y desde la obra corporativa. En la dirección de escuelas públicas, he acompañado la gestión pedagógica y colaborado en la formación de educadores/as. Mi relación con InteRed data desde la época del proyecto Casa Abierta y actualmente como gestora del Centro Cultural Guadix en Villa El Salvador, Lima, que combino con los estudios de Gerencia Social. Soy, principalmente, educadora y mi compromiso social es desde la convicción Povedana de una educación “socio política” que transforma y humaniza.

Vocal
Justo Sampayo García
Ingeniero Agrícola. Desarrolla su profesión como Gerente de una empresa de mecanización agrícola con responsabilidades en África, América, Asia y Europa. Es Presidente de la Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes. ANSEMAT (CEOE)
Miembro de la Institución Teresiana, colabora con ACIT Joven y con Jóvenes IT Internacional.
Es socio de InteRed desde el primer año de su fundación, en 1992, colaborando en diversos proyectos y actividades.

Vocal
Teresa González Pérez
Licenciada en Psicología, Máster en Género y Desarrollo por el ICEI de la Complutense de Madrid. Desde hace más de 25 años participa y colabora en diversos proyectos sociales y de cooperación entre los que destacan los 17 años trabajando en InteRed en diferentes puestos: Coordinadora de Andalucía, Coordinadora de Planificación y Desarrollo Organizativo y Coordinadora de Voluntariado. Desde enero de 2023 es miembro del patronato. Pertenece a la CVX, comunidad cristiana de inspiración ignaciana y vive en Sevilla.

Vocal
Clara Martínez Beltrán
Licenciada en Ciencias Empresariales Europeas y en Administración y Dirección de Empresas (MBA). Funcionaria de carrera de la administración del Estado. En el Ministerio de Fomento de Madrid, formó parte de la Dirección General de Programación Económica y Presupuestaria y del Gabinete técnico de la Subsecretaría. En 2002 solicitó la excedencia y trabajó en la empresa CPV CEP Ibérica de consultoría técnica en edificación y en Lábaro Grupo Inmobiliario. Desde 2010 trabaja en la Demarcación de Madrid del Colegio Profesional de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en el área de Responsabilidad Corporativa.