Alianzas con empresas responsables

Compartir:
  • Categoría: Institucional
  • Fecha: 31 de Marzo de 2023

Las alianzas entre empresas y ONGD como InteRed son importantes para acompañar conjuntamente procesos de transformación social. Os dejamos el vídeo del webinar: La triple sostenibilidad: De lo individual a lo colectivo y en alianza con empresas responsables

La Responsabilidad Social Corporativa de la empresa es el aumento de sus beneficios”.Milton FriedMan

Hemos aprendido en este evento que, aunque el cambio puede comenzar a nivel individual, es a través del trabajo colectivo y la colaboración con empresas y organizaciones sociales que podemos alcanzar un impacto real y sostenible en nuestro entorno, los ejemplos destacados a través de la experiencia de las empresas que han participado en esta actividad son una muestra de ello.

La triple sostenibilidad nos recuerda que la sostenibilidad económica, social y ambiental, están interconectadas y que es necesario abordarlas de manera integral para lograr una verdadera transformación. Es necesario fomentar la colaboración y la alianza entre los diferentes actores de la sociedad, incluyendo empresas, organizaciones sociales, gobierno y ciudadanía, para trabajar en conjunto hacia un futuro sostenible.

Las alianzas son una herramienta clave para el éxito de los procesos de transformación social. En un mundo cada vez más interconectado y complejo, las alianzas permiten a las organizaciones unir fuerzas, compartir recursos y conocimientos, y alcanzar objetivos comunes de manera más efectiva y sostenible.

La importancia de las alianzas radica en su capacidad para generar un impacto mayor y más duradero en la sociedad; permiten a las organizaciones aprovechar las fortalezas y habilidades de cada uno de sus miembros para enfrentar de manera más efectiva los desafíos sociales. Además, las alianzas también promueven la colaboración y el diálogo, lo que puede ayudar a crear soluciones más innovadoras y creativas.

En este contexto, la Fundación InteRed es una organización que ha desarrollado un importante trabajo en la promoción de procesos de transformación social, desde su creación en 1992, enfocándose en la promoción de la educación, la igualdad de género, la sostenibilidad ambiental y el desarrollo económico local, entre otros temas.

 

Bajo ese marco, las empresas pueden establecer alianzas con InteRed de diversas maneras:

  1. 1. Programas de voluntariado corporativo: Que permiten a las personas trabajadoras participar en proyectos sociales liderados por InteRed, aportando sus habilidades y conocimientos para ayudar a abordar los desafíos sociales de los temas en los que la organización trabaja y que impactan de manera directa a la comunidad.
  2. 2. Co-creación de proyectos: La empresa puede colaborar con InteRed en el diseño y la implementación conjunta de proyectos sociales específicos, lo que permitiría unir fuerzas y habilidades para lograr un mayor impacto y eficacia en la consecución de objetivos compartidos.
  3. 3. Financiamiento de proyectos específicos de la Fundación InteRed, lo que ayudaría a las empresas a cumplir con objetivos de Responsabilidad Social Corporativa y al mismo tiempo contribuiría al desarrollo social en la comunidad.
  1. 4. Contratación de servicios vinculados con la implementación de la estrategia de Responsabilidad Social, formación en temáticas relacionadas con Derechos Humanos, Igualdad de género, educación para el desarrollo sostenible.
  1. 5. Asesoramiento técnico: La empresa puede proporcionar asesoramiento técnico y experto en áreas específicas, como tecnología, innovación o estrategia empresarial, para mejorar la eficacia y eficiencia de los proyectos de la Fundación.
  2. 6. Participación en campañas de sensibilización y educación sobre temas sociales y ambientales, o la creación de alianzas estratégicas para abordar desafíos específicos en la comunidad.

En definitiva, establecer alianzas con la Fundación InteRed puede ser una estrategia efectiva para acompañar procesos de transformación social. A través de la colaboración y el trabajo en equipo, las empresas pueden contribuir de manera significativa a la creación de un mundo más justo, sostenible e inclusivo.

Todo nuestro agradecimiento a las empresas que han participado en este evento y que siguen haciendo alianzas con InteRed.

Os dejamos el vídeo del webinar.