Apostamos por la educación en igualdad para transformar el mundo

Compartir:
  • Categoría: Institucional
  • Fecha: 7 de Marzo de 2023

  • En el marco del 8M alzamos la voz para exigir la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres, poner fin a las discriminaciones hacia las mujeres y las niñas en todos los países del mundo y, reclamamos vidas dignas para todas.
  • Apostamos por la coeducación como herramienta educativa para la igualdad de género y la prevención de violencias machistas en España y en el mundo.

Desde InteRed, ONGD especializada en educación y género, en este 8M, reconocemos los importantes avances de los movimientos feministas y de mujeres en todo el mundo, que han inspirado políticas públicas por la igualdad; alzamos la voz reconociendo que queda mucho por hacer y exigimos la igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres.

El reciente informe de la Brecha Global de Género, del Foro Económico Mundial, calcula que, al ritmo actual, harían falta 132 años para cerrar la brecha mundial de género. La participación política (en parlamentos, ministerios y jefaturas de estado, según género) es el ámbito donde la brecha es mayor (22%), cuatro veces mayor número de hombres que de mujeres.

En el mundo globalizado, no podemos mirar la vulneración de derechos de las mujeres y las niñas sólo desde una óptica local. Los derechos de las mujeres se vulneran cada día en todos los lugares del mundo: según UNWOMEN y la OMS, estima que a nivel global, 736 millones de mujeres (una de cada tres) ha sufrido en su vida violencia física o sexual (el 30% de las mujeres a partir de 15 años); a nivel global en 2020, 81.000 mujeres fueron asesinadas a manos de sus parejas o familiares; y menos del 40% busca ayuda. Advierte que los datos, tras el Covid-19, no han retrocedido en los últimos 10 años, si no que se han exacerbado tras la pandemia.

En InteRed, trabajamos en España y en 12 países del mundo, apostando por la coeducación para construir sociedades más igualitarias y respetuosas; y por una cooperación feminista para la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible 5, de la Agenda 2030: Igualdad de género.

La coeducación como estrategia para construir sociedades equitativas, justas y democráticas

En InteRed apostamos por la coeducación para transformar el mundo. Educar en, y para la igualdad, para la prevención de las violencias machistas, para la transformación de sociedades patriarcales y racistas que aún existen, en sociedades libres de discriminación.

Consideramos que la juventud es clave en la construcción de una sociedad igualitaria y pilar fundamental para construir una ciudanía global, crítica y comprometida que fomente la igualdad; y la coeducación, es el instrumento esencial para lograrlo, apostando por desmontar los discursos de odio y negacionistas que replican e incitan a la violencia.

Este 8M movilización

Este 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, llamamos a participar  a toda la población en las movilizaciones, para seguir apoyando los derechos de todas las mujeres en su diversidad, defendiendo y avanzando en la construcción de una sociedad justa, respetuosa e igualitaria.

Como ONGD parte de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo, nos sumamos a sus reivindicaciones.

Descubre la Exposición online e interactiva No lo Niegues, una exposición virtual que realiza un recorrido interactivo mostrando a los y las jóvenes, contenidos relacionados con la desinformación, los discursos de odio y los discursos negacionistas de las violencias machistas.