Colaboraciones entre InteRed y Universidades
- Categoría: Institucional
- Fecha: 17 de Julio de 2023
Desde InteRed consideramos que las universidades son un actor clave para el impulso de las políticas de cooperación nacional e internacional y para el desarrollo de personas formadas desde una mirada crítica y activa, con visión global que favorezca el avance en la defensa y cumplimiento de los derechos humanos, la ética de la solidaridad y el bien común.
Promover agentes de transformación social es un pilar esencial para impulsar una Educación Transformadora para la Ciudadanía Global y Desarrollo Sostenible y el establecimiento de alianzas entre Universidades y ONGDs es uno de los vehículos fundamentales para hacerlo posible.
Es por ello que, desde hace 30 años, en InteRed promovemos un amplio número de colaboraciones con universidades, públicas y privadas, nacionales e internacionales, para la formación del alumnado y profesorado, el impulso a reflexiones conjuntas para el alcance de marcos teóricos y la elaboración de investigaciones con personal docente universitario que permitan seguir trabajando desde el rigor.
Son alianzas que permiten resituar la importancia de la cooperación internacional y la Educación Transformadora para la Ciudadanía Global y Desarrollo Sostenible, impulsar la Agenda 2030, ofrecer propuestas de reciclaje y la puesta en marcha de metodologías educativas innovadoras que construyan sociedades inclusivas, equitativas y sostenibles.
En el caso de España, hemos o estamos impulsando, junto a decenas de universidades de 10 Comunidades Autónomas, investigaciones en torno a procesos educativos para una cultura de la sostenibilidad, el cuidado y la cooperación; el análisis de las oportunidades de la inteligencia artificial para la lucha contra las violencias machistas o la inclusión educativa de estudiantes migrados. También, formaciones sobre cooperación internacional, coeducación, igualdad, ecofeminismos e interculturalidad y la puesta en marcha de un curso de especialización sobre educación transformadora. Hemos acogido a un gran número de estudiantes para sus prácticas académicas; participado en jornadas de educación y pedagogía y puesta en marcha de procesos de aprendizaje servicio. El voluntariado universitario, la organización de seminarios y acciones de sensibilización y movilización, han sido y son también parte de estas colaboraciones.
Con universidades europeas y en consorcio con otras organizaciones socias, estamos impulsando investigaciones participativas en torno a cuestiones de inclusión educativa y género. Y con universidades de Bolivia y Guatemala y con el Instituto Superior de Estudios Educativos Pedro Poveda -ISESP, en República Dominicana, principalmente en las ramas de pedagogía y educación, InteRed, promovemos diplomados como el de educación intracultural, intercultural y plurilingüe (Bolivia), educación inclusiva (República Dominicana; en este caso, con) y la investigación sobre inclusión y empoderamiento de género (Guatemala).
Puedes ver la concreción de estas colaboraciones para el periodo 2018-2023, haciendo click aquí.