![](https://intered.org/sites/default/files/intered_foto22.jpg)
I Encuentro de Comunidades Coeducativas Transformadoras
![](https://intered.org/sites/default/files/noticias/intered_foto11_.jpg)
- Categoría: Educación para el Desarrollo
- Fecha: 14 de Junio de 2022
El I Encuentro de Comunidades Coeducativas Transformadoras, organizado por la delegación de InteRed en Comunidad Valenciana en el marco de la Red Transforma, se ha celebrado, el pasado 21 de mayo, en el Salón de Actos del IES Jordi de Sant Jordi de Valencia. .
Este espacio de encuentro, impulsado a partir de la actuación de varios proyectos de Educación para la Ciudadanía Global financiados por la Generalitat Valenciana y el Ayuntamiento de Valencia; ha respondido a la necesidad de fortalecer el trabajo en red entre las diversas comunidades coeducativas que acompaña InteRed en la promoción de una educación de calidad que contribuya a la construcción de una sociedad global activa, crítica y comprometida con los Derechos Humanos, la equidad de género y la sostenibilidad ambiental.
En esta línea, contamos con la participación y representación de profesorado y alumnado perteneciente a más de 15 comunidades educativas ubicadas en la Comunidad Valenciana; quiénes pudieron presentar y exponer diversos proyectos y acciones educativas destinadas a trabajar cuestiones como la prevención de violencias, la educación afectivo – sexual o la ética y corresponsabilidad de los cuidados.
Se presentaron, en total, 16 experiencias educativas y proyectos de aprendizaje - servicio, abarcando alumnado de todas las etapas, desde educación infantil y primaria, hasta secundaria, bachillerato y ciclos formativos.
Además, del mencionado espacio destinado a la exposición de experiencias educativas por parte de las comunidades educativas, en el encuentro pudimos contar con la participación de Sergio Ferrandis, coordinador del Grupo Territorial de Aprendizaje Servicio de la C. Valenciana y voluntario de InteRed, quién relató su experiencia personal, como maestro, en todo este camino por la Educación Transformadora; así como con la articulación de varios espacios para favorecer el diálogo y el intercambio directo entre el profesorado y el alumnado de los distintos centros.
Resultó ser un espacio muy enriquecedor e inspirador, en palabras de muchas de las personas que asistieron, donde se aportaron multitud de ideas y reflexiones que nos ayudarán a todos y todas a seguir avanzando en nuestro día a día; y por lo que, sin lugar a dudas, se organizará una segunda edición en el siguiente curso escolar.
¡Por una educación que nos ayude a transformar el mundo!