Formulario de descarga

Los campos marcados con * son obligatorios.

Guía didáctica. Exposición: Toca Igualdad

Compartir:
Fecha:
Junio 2021
Tipo de recurso:
Recursos educativos
Temática:
Ciudadanía global, Coeducación, Género, Violencia machista
Público destinatario:
Educadoras y educadores

 

La lectura de la exposición TOCA IGUALDAD, ¡TOCA COEDUCAR! (de libre descarga aquí) y la realización de las diferentes actividades que proponemos en esta guía buscan promover y facilitar los procesos de educación y sensibilización en los sectores de la educación formal y no formal (a partir de los 12 años) con los siguientes objetivos como principales:

1. Promover, desde las comunidades educativas, un modelo de ciudadanía global y un currículo educativo comprometido con la construcción de sociedades libres de violencias machistas.

2. Reflexionar sobre las desigualdades de género y las violencias machistas para identificarlas y comprender cómo unas y otras están interrelacionadas a nivel global y local: la violencia como instrumento de la desigualdad.

3. Impulsar la Coeducación como herramienta que promueve la prevención de las violencias machistas desde la intervención en cuatro ejes temáticos que están interrelacionados: los cuidados del planeta y de las personas, una educación afectivo sexual, la diversidad de identidades y la prevención de violencias machistas.

4. Comprender cómo las causas de las violencias machistas tienen que ver con nuestro actual modelo de desarrollo y nuestras formas de construir el mundo en que vivimos y las personas que somos.

5. Conocer y contribuir al alcance de los objetivos de la Agenda 2030, en especial del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS)

6. Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas; y del ODS 4: Educación de calidad, en especial de su Meta 4.7, donde dice: “Para 2030, garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para promover el desarrollo sostenible, entre otras cosas mediante la educación para el desarrollo sostenible y la adopción de estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad entre los géneros, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía mundial y la valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible, entre otros medios”.