Formulario de descarga
Guía didáctica. Pensamiento crítico y prevención de discursos negacionistas entre la juventud
- Fecha:
- Septiembre 2022
- Tipo de recurso:
- Recursos educativos
- Temática:
- Ciudadanía global, Coeducación, Educación inclusiva, Género, Medio ambiente, Metodologías transformadoras
- Público destinatario:
- Educadoras y educadores
Los discursos de odio y negacionistas no son fenómenos nuevos. Durante toda nuestra historia han aparecido discursos de este tipo ante contextos de crisis social relacionada con guerras, crisis económicas, pandemias…. Además, han estado, y están, relacionados con la expansión del autoritarismo, el militarismo, el racismo o el extremismo religioso. Sin embargo, ahora nos encontramos con que tienen muchísima más difusión, en parte por la existencia de internet y las redes sociales, pero también, por su legitimidad pública, dada su presencia en ámbitos parlamentarios y mediáticos.
Ante esta situación, resulta imprescindible dotarnos de nuevos marcos para desmontar y frenar el avance de este tipo de mensajes, perjudiciales para cualquier sociedad que aspire a ser igualitaria y a garantizar los derechos humanos de las personas sin discriminación de ningún tipo.
El objetivo de esta guía, que cuenta con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) es facilitar herramientas y recursos a educadores y educadoras para que puedan trabajar estos temas con la juventud. Es fundamental que tomen conciencia de las realidades y complejidades de su entorno, para que no reproduzcan discursos de odio y negacionistas, y para que se animen a actuar frente a las discriminaciones e injusticias sociales.
Tratamos de apoyar a educadoras y educadores en la promoción del pensamiento crítico entre la juventud, y proponemos que inviten a la llamada “generación z”, a pasar a la acción desde el activismo. Al mismo tiempo, hemos pretendido aportar herramientas, útiles para todas y todos, que nos permitan confrontar en nuestra cotidianidad, los discursos de odio y los argumentos negacionistas, que en muchas ocasiones generan conflicto en nuestro entorno, y otras tantas, bloquean nuestras acciones pedagógicas.
Esta guía complementa el trabajo que durante años InteRed viene desarrollando en el marco de la prevención de las violencias machistas, del ecofeminismo, de la pedagogía de los cuidados y de la educación transformadora, con propuestas educativas tan potentes como “Jóvenes Actuando con Cuidados. Guía para la movilización de jóvenes”, “Guía para la movilización social”, “Sal a la vida”, la exposición, guía didáctica y materiales de la campaña Toca Igualdad, y un sinfín de recursos que promueven la Educación para el Desarrollo y una ciudadanía global.
Exposición virtual. No lo niegues. Haz click aquí