Formulario de descarga
Itinerario coeducativo a través de la lectura
- Fecha:
- Julio 2022
- Tipo de recurso:
- Recursos educativos
- Temática:
- Ciudadanía global, Coeducación, Género, Violencia machista
- Público destinatario:
- Educadoras y educadores
El Club de lectura se ha desarrollado dentro del proyecto de sensibilización: “Itinerario coeducativo a través de la lectura para la promoción de entornos libres de violencias machistas”, subvencionado por Caixa Popular.
El proyecto ha tenido como propósito la promoción de procesos coeducativos de reflexión y de sensibilización, que nos permiten desmontar los discursos y narrativas que alimentan las violencias machistas; a la par que promover, a través de la lectura dialógica y grupal, nuevas formas de percibir el mundo y de relacionarnos las personas desde el respeto, la colaboración, la corresponsabilidad y la solidaridad. Se ha desarrollado en Alicante entre noviembre de 2021 y junio de 2022.
Hemos pretendido articular diferentes espacios de reflexión y de sensibilización, a través de la lectura dialógica y grupal, con la finalidad de desmontar los diferentes discursos y narrativas que alimentan y sustentan las violencias machistas, y de alentar la generación de nuevas formas de percibir el mundo y de relacionarnos las personas, desde el respeto, la colaboración, la corresponsabilidad y la solidaridad.
Entendemos la lectura dialógica como un proceso participativo de lectura orientado a la comprensión de un texto sobre el que las personas participantes profundizan y reflexionan en sus interpretaciones, realizando aportaciones críticas sobre el mismo y el contexto, e intensificando su comprensión a través de la interacción con otras, abriendo así́ las posibilidades de transformación como “persona lectora” y como “agente de cambio en el mundo”. De esta forma, la lectura dialógica implica desplazar el acto de lectura propiamente dicho, de “persona lectora – texto”, hacia una interacción entre “persona lectora – persona lectora” en base a un texto.
Todo el itinerario de lectura coeducativa ha partido de una metodología teórica-emocional-vivencial, bajo un marco cognitivo y de pensamiento estructurado en 3 pasos: IDENTIFICAR – DESMONTAR – ACTUAR, y articulado bajo 4 ejes temáticos de reflexión – acción.