Formulario de descarga
Jóvenes Actuando con Cuidados
- Fecha:
- Agosto 2017
- Tipo de recurso:
- Recursos educativos
- Temática:
- Ciudadanía global, Coeducación, Estilos de vida sostenibles, Participación
- Público destinatario:
- Educadoras y educadores
El documento pretende extraer los aprendizajes más significativos del proceso de trabajo con grupos de jóvenes de diferentes contextos, clases sociales, orígenes y creencias. “Jóvenes Actuando con Cuidados” es una metodología que tiene como fin impulsar un proceso de empoderamiento juvenil en el que se generen alternativas de cambio ante lo que queremos transformar por injusto y discriminatorio. Y lo hace utilizando metodologías educativas innovadoras, como la ludo-pedagogía, la investigación-acción participativa, el aprendizaje cooperativo, el aprendizaje-servicio, o las metodologías lúdicoteatrales.
El objetivo de esta propuesta es favorecer una experiencia vital transformadora (de sensibilización, formación, concienciación, acción) a personas jóvenes organizadas en grupos de movilización que diseñen y pongan en práctica de forma colectiva acciones de movilización e incidencia política para la reivindicación de cambios y mejoras en la vida de sus centros educativos, barrios, ciudades, y otros ámbitos de su realidad local desde una perspectiva global. Plantea la movilización social no como un resultado sino como un camino de crecimiento en la ciudadanía. El grupo explora sobre sí mismo desde el plano individual y colectivo, desarrolla el sentido crítico y la reflexión, cuestionando la realidad desde su subjetividad y el análisis del modelo social proporcionado por el enfoque de género y cuidados.
“Actúa con cuidados” es la campaña que InteRed lanzó, hace ya cuatro años, para concienciar sobre la importancia de que seamos las personas, y no el dinero y el mercado, quienes estemos en el centro del sistema actual. Situar la vida en el centro nos permite mirar la realidad teniendo en cuenta el cuidado en el hogar, el cuidado del planeta donde vivimos y nuestro propio cuidado.
Con nuestra Revolución de los Cuidados queremos construir una agenda personal, política y social que ponga la sostenibilidad de la vida en el centro y visibilice nuestras acciones diarias de cuidados, mayoritariamente en manos de las mujeres, para darle la vuelta al sistema y transformándolo desde la raíz.