Formulario de descarga
La Educación Transformadora para la Ciudadanía Global (ETCG) en el sistema educativo español
- Fecha:
- Febrero 2023
- Tipo de recurso:
- Recursos educativos
- Temática:
- Ciudadanía global, Metodologías transformadoras
- Público destinatario:
- Educadoras y educadores
El informe La Educación Transformadora para la Ciudadanía Global (ETCG) en el sistema educativo español es una herramienta a través de la que queremos contribuir al diálogo entre los diferentes agentes con responsabilidades en el ámbito educativo, tanto a nivel estatal como autonómico, para incluir dicho enfoque -el de la ETCG- en el sistema educativo formal.
Con esta publicación pretendemos, por tanto, responder a tres preguntas clave:
- ¿Cuál es el grado de desarrollo de la ETCG en el sistema educativo español?
- ¿Facilitan las administraciones públicas educativas las condiciones necesarias para el desarrollo de los principios de la ETCG y el abordaje de los grandes retos globales a través del sistema educativo?
- Cuáles son los desafíos a los que se enfrenta la ETCG para ser reconocida y generalizada en los niveles de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria?
El informe analiza tres elementos clave dentro del sistema educativo formal:
- Centros Educativos
- Formación permanente del profesorado
- Formación inicial del profesorado
En base a la investigación realizada, este informe recoge una batería de conclusiones y recomendaciones que facilitarían la inclusión de la ETCG en la educación inicial y permanente del profesorado, así como en el ámbito escolar:
Para los centros educativos:
1/ Incorporar la ETCG en los procesos de gestión y programación de los centros educativos.
2/ Favorecer el desarrollo de las competencias docentes orientadas a la incorporación de la ETCG.
3/ Aprovechar las oportunidades existentes en torno al diseño del currículum y a su implementación para la incorporación de la ETCG.
4/ Potenciar el vínculo entre entidades sociales y centros educativos, así como la articulación con otros agentes.
Sobre la formación permanente del profesorado:
5/ Profundizar en los enfoques y las competencias claves de la ETCG en los procesos de profesionalización docente.
6/ Favorecer la incorporación de la ETCG en la implementación de la política educativa y en la gestión de los procesos.
Sobre la formación inicial del profesorado:
7/ Incorporar de manera explícita la ETCG en los planes de estudio y en las programaciones.
8/ Promover la utilización de enfoques y metodologías que favorezcan la incorporación de la ETCG.
9/ Promover los vínculos entre las universidades y las ONGD para fortalecer la ETCG a través de la práctica.
10/ Promover la formación continua del profesorado universitario y el intercambio de experiencias relacionadas con la ETCG.