Formulario de descarga

Los campos marcados con * son obligatorios.

Unidad didáctica: al otro lado del cuidado

Compartir:
Fecha:
Diciembre 2021
Tipo de recurso:
Recursos educativos
Temática:
Cadenas globales de cuidados, Ciudadanía global
Público destinatario:
Educadoras y educadores

Este material tiene como finalidad impulsar en las comunidades educativas la construcción de una ciudadanía global comprometida con la defensa de los Derechos Humanos de poblaciones vulnerables, como son las mujeres migradas; queremos contribuir a construir una ciudadanía global que conozca y actúe a favor de la Agenda 2030 y a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Amparada en este marco, nuestra propuesta pone los cuidados en el centro, indispensables para la sostenibilidad de la vida. Queremos incentivar una ciudadanía global consciente de la interdependencia de todas las personas y de nuestra ecodependencia del planeta tierra, hogar compartido.

Esta unidad didáctica se ha diseñado para ofrecer una herramienta al profesorado de 3º y 4º de secundaria y bachillerato para su aplicación en el aula

 

El abordaje desde los cuidados permite acercarnos desde una perspectiva global a la realidad local, donde nos encontramos con diversos colectivos de mujeres migradas en Cataluña que son ejemplo de los vínculos entre el contexto global y local, la interdependencia y la ecodependencia, así como con una necesidad, apoyada desde diversos sectores y colectivos de la sociedad catalana, de reivindicar cuidados dignos.

Este material didáctico pone a vuestra disposición información y recursos para entender la crisis que atraviesa nuestro sistema socioeconómico, con énfasis en la crisis de cuidados y cómo la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible impulsada por las Naciones Unidas ofrece un marco de actuación desde el que impulsar la construcción de una ciudadanía global responsable y comprometida.

“Actuando por los derechos de las mujeres migradas, cuidándonos y reivindicando los cuidados”, es un proyecto con el apoyo de la Agencia Catalana de Cooperación al Desarrollo.

Más recursos, haz click aquí

-------------------------------------------------------------------------------

Aquest material té com a finalitat impulsar a les comunitats educatives la construcció d’una ciutadania global compromesa amb la defensa dels Drets Humans de poblacions vulnerables, com són les dones migrades; volem contribuir a construir una ciutadania global que conegui i actuï a favor de l’Agenda 2030 i a l’assoliment dels Objectius de Desenvolupament Sostenible (ODS).

Emparada en aquest marc, la nostra proposta posa les cures al centre, indispensables per la sostenibilitat de la vida. Volem incentivar una ciutadania global conscient de la interdependència de totes les persones i de la nostra ecodependència del planeta terra, llar compartida.

Aquesta Unitat didàctica s’ha dissenyat per oferir una eina al professorat de secundària i batxillerat per a l’aplicació a l’aula.

 

L’abordatge des de les cures permet apropar-nos des d’una perspectiva global a la realitat local, on ens trobem amb diversos col·lectius de dones migrades a Catalunya que són exemple dels vincles entre el context global i local, la interdependencia i l’ecodependència, així com amb una necessitat, recolzada des de diversos sectors i col·lectius de la societat catalana, de reivindicar cures dignes.

Aquest material didàctic posa a la vostra disposició informació i recursos per a entendre la crisi que travessa el nostre sistema socioecon.mic, amb èmfasi en la crisi de cures i com l’Agenda 2030 de Desenvolupament Sostenible impulsada per les Nacions Unides ofereix un marc d’actuació des del qual impulsar la construcció d’una ciutadania global responsable i compromesa.

“Actuant pels drets de les dones migrades, cuidant-nos i reivindicant les cures”, amb el suport de l’Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament