Formulario de descarga
Vive más la igualdad
- Fecha:
- Septiembre 2019
- Tipo de recurso:
- Recursos educativos
- Temática:
- Ciudadanía global, Coeducación, Género, Participación
- Público destinatario:
- Educadoras y educadores
Esta propuesta didáctica muestra cómo vivimos en sociedades a nivel local y global, donde no existe igualdad de género, siendo necesario «Poner fin a todas las formas de discriminación contra todas las mujeres y las niñas en todo el mundo», meta 5.1. de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, para construir sociedades igualitarias en que mujeres y hombres gocemos de los mismos derechos.
Para cada etapa educativa (Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos) se proponen tres actividades didácticas, aunque se han pensado para una etapa concreta pueden ser utilizadas y adaptadas en otras, especialmente para los cursos cercanos. Se trata de propuestas activas, motivadoras y participativas; que favorecen el pensamiento crítico, el debate y la búsqueda colaborativa de soluciones.
Se puede elegir si el centro quiere trabajar simultáneamente las actividades con todos los grupos, en el marco de una jornada, semana, periodo... También pueden vincularse a la celebración de días determinados a lo largo del curso como el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia (11 de febrero), Día Internacional de las Mujeres (8 de marzo), Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25 de noviembre)… Igualmente se pueden adaptar a diferentes áreas curriculares para que las desarrolle un/a docente con su grupo-aula. Incluso son propuestas que pueden ser orientativas para proponer una iniciativa de aprendizaje por proyectos.
Esta propuesta didáctica ha sido elaborada por InteRed con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), con cargo al proyecto «Construyendo ciudadanía global desde los centros de educación formal, en el marco de la Agenda 2030 y los ODS (código: 2017/PRYC/000462)». Su contenido es responsabilidad exclusiva de InteRed y no refleja necesariamente la opinión de la AECID.
Para apoyar esta propuesta, os dejamos estos dos vídeos y la descarga del documento al final.
Y este otro vídeo sobre los derechos de las mujeres en Perú: