Formulario de descarga
Curso Taller de voluntariado
- Fecha:
- Diciembre 2023
- Tipo de recurso:
- Recursos educativos
- Temática:
- Ciudadanía global, Metodologías transformadoras, Participación
- Público destinatario:
- Educadoras y educadores
Os traemos el libro sobre voluntariado, los módulos de nuestros talleres, así como el resumen de nuestras jornadas que realizamos anualmente con la organización y nuestro voluntariado.
El recurso educativo “Voluntariado: una expresión personal de ciudadanía para la transformación global”, recoge el fruto del trabajo de InteRed en la valiosa aventura de la formación de personas voluntarias a través de la propuesta del Curso-Taller de Voluntariado Internacional, enmarcado en la Escuela de Formación de Voluntariado de InteRed. Tiene como objetivo facilitar la formación de personas voluntarias o con deseo de serlo, en un proceso consciente y estructurado de fortalecimiento de las capacidades de la ciudadanía como protagonista del cambio social.
Este otro recurso es una propuesta formativa creada para que cada grupo se apropie de ella, la adapte y la lleve a cabo en su territorio con autonomía y confianza. Es importante resaltar que todas las sesiones tienen como objetivo transversal la creación de equipo, generar un espacio de confianza presencial en el que vincularnos a las personas que hacemos posible esta formación, y por ende a InteRed como entidad con la que aprender y caminar este trecho del viaje. Cada sesión está pensada para una duración de 2’5 horas, si bien, se puede acortar o alargar según se vea necesario. Al principio de la sesión haremos ejercicios de creación y unión de grupo, para pasar a conocer la propuesta del día y las motivaciones y sueños que nos traen aquí a cada persona.
Os dejamos también el resumen de lo vivido y compartido en las XXIV Jornadas Anuales de Formación y Reflexión de InteRed, celebradas en Jaén los días 22, 23 y 24 de septiembre de 2023. A estas jornadas acude cada año la base social de InteRed, voluntariado y personal técnico de la entidad, para actualizar conocimientos y posturas. Son, ante todo, un espacio para parar, convivir, cuestionarnos y revisar nuestras prácticas, buscar referentes para analizar la realidad de maneras más coherentes, comprometidas y transformadoras. Este año, llevaron como título: “Caminando en colectivo hacia el futuro deseado: participación comunitaria y transformación social”.
Todos estos recursos han sido financiados por el proyecto “Escuela de Formación de Voluntariado andaluz” apoyada por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo.