Diálogos para la acción III
Semana de incidencia y denuncia: Mujeres y migraciones
¿Cuándo? Del 5 al 11 de junio 2023
Los Diálogos para la Acción III concluyen con esta semana de incidencia y denuncia sobre el problema de la falta de vivienda y sus consecuencias especialmente en mujeres y niñas migrantes.
Os invitamos a denunciar y reivindicar derechos y condiciones dignas.
¿Cómo puedes participar? Cada día durante esa semana circulará por las redes una o dos fotos con una reivindicación y denuncia. Todas las personas nos comprometemos a difundirla con el mayor radio de acción posible. Al finalizar la semana aparecerá un collage con todas las denuncias.
Ejemplo de foto:
Elige la frase, hazte el cartel y envía la foto al mail voluntariado@intered.org
¡ES LA HORA DE…!
- Denunciar que la falta de viviendas lleva a la explotación de mujeres y niñas migrantes.
- Denunciar que hay gente abusadora que se aprovecha de los migrantes “sin papeles”.
- Reivindicar una actuación sobre viviendas en mal estado mediante programas de rehabilitación con finalidad social.
Más información, haz click aquí
Curso Especialista: Educación transformadora para la Ciudadanía Global y el Desarrollo Sostenible
El Curso Especialista Educación transformadora para la Ciudadanía Global y el Desarrollo Sostenible de 120 horas lectivas, que se desarrollará en el Aula Virtual de InteRed, pretende fortalecer capacidades, competencias y actitudes de agentes de cooperación, especialmente personas con interés en profundizar en la cooperación y la Educación Transformadora, con miras de reciclaje o preparación para un futuro laboral.
El curso está dirigido a personal de ONGD, educadoras/es, docentes, voluntariado, etc. con interés en profundizar, reciclarse y/o incorporar recursos y claves de Ciudadanía Global a su actividad profesional o voluntaria.
Este curso es para ti si…
- Eres una persona vinculada al ámbito educativo o las ONGD: educador/a del ámbito formal y no formal, estudiante egresada/o en periodo de finalización de estudios, alumnado del Máster de Educación, opositoras/es, profesionales de ONGD, profesorado de la Loyola y otras universidades andaluzas y del territorio nacional.
- Eres una persona voluntaria y quieres dedicar un tiempo a formarte y actualizar conocimientos y capacidades para desarrollar mejor tu labor solidaria.
- Eres una ciudadana/o en búsqueda de nuevos paradigmas y elementos de análisis que te ayuden a desmontar narrativas injustas, y a capacitarte con nuevas herramientas para actuar por lo que te indigna y te moviliza.
Plazo de inscripción: del 25 de mayo al 20 de junio de 2023 (Se amplía el plazo hasta el 27 de junio 2023
Duración del curso: Del 25 de septiembre al 22 de diciembre de 2023
Aula Virtual de InteRed/ 120h
Matrícula: 150 euros personas en activo y 120 euros para estudiantes y personas en situación de desempleo.
Forma de pago:
- Transferencia: ES39 1491 0001 2021 6531 5223
- Concepto: Curso especialista
Inscripción, haz click aquí
Descarga el programa, aquí
Ponentes:
Mesa del Agua
¿Cuándo? 31 mayo 2022 - 11.30
¿Dónde? Zona Joven Pinar - Acacias, s/n Pinar de Antequera – Valladolid
Participan:
- María Sánchez Esteban. Concejala de Medio Ambiente Ayuntamiento de Valladolid.
- Marí Luz Marín González. Trabajo Solidario. Delegación Valladolid.
- Javier Gutiérrez Hurtado. Ecologistas en Acción.
- Eva Cano Plaza. Coordinadora de InteRed en Castilla La Mancha.
Esta actividad se enmarca dentro del proyecto “Fomento desde la participación comunitaria la disponibilidad al agua potable suficiente y continua de hogares empobrecidos de los barrios Moba – Nse; Kinkole Pecheur; Mikala (comuna de Nsele-Kinshasa)”, financiado por el Ayuntamiento de Valladolid
En esta mesa se van abordar acciones que se han realizado respecto al uso del agua, tanto con cariz local como en proyectos de cooperación internacional.