Imagen de la publicación

Compartimos una agenda escolar anual acompañada de una programación educativa con diferentes ejes temáticos relacionados con la Educación Transformadora para la Ciudadanía Global (ETCG), dirigida a docentes de las etapas de Educación Infantil y Educación Primaria.

Imagen de la publicación

Plantean ideas clave para trabajar desde el pensamiento crítico en la erradicación de los discursos de odio y en la construcción de narrativas de ciudadanía global desde el ámbito educativo.

Imagen de la publicación

Os presentamos el nuevo número de la revista de InteRed, en donde compartimos nuestros proyectos en los diversos países en los que trabajamos, recursos educativos para la prevención de discursos de odio, así como una investigación sobre la implicación de la Agenda 2030 en las universidades españolas.

Curso: Acompañamiento y movilización juvenil para la difusión y logros de los ODS

Compartir:

Si te interesa el trabajo con colectivos jóvenes, o quieres formarte en este ámbito. Si perteneces a una asociación juvenil, o que dirige su acción a personas jóvenes, si estás enfocando tu futuro laboral al ámbito educativo o social, entonces este curso te va a interesar.

La Escuela de Ciudadanía Activa por los ODS, de InteRed, presenta el curso Acompañamiento y Movilización Juvenil para la Difusión y Logro de los ODS con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), ofreciendo un espacio virtual para acercar claves y herramientas prácticas a las personas que desean conectar con los intereses, necesidades y dinámicas de las y los jóvenes de hoy, para generar procesos de transformación personal y social. El curso contará con aportes desde disciplinas diversas como la intervención socio comunitaria, la arteterapia, la educación popular, el arte urbano feminista y la pedagogía basada en el juego

Se dirige, sobre todo, a personas que participan de procesos de acompañamiento de jóvenes, bien desde el voluntariado, bien desde el ámbito profesional (profesorado, monitoras/es, dinamizadoras/es…) Igualmente, está recomendado para personas que están realizando sus estudios en cualquier disciplina relacionada con la educación, pedagogía, dinamización social y comunitaria…

PROGRAMA DEL CURSO:

  • Módulo 1. “Introducción a la Agenda 2030 y la juventud actual”Candela Guerrero (Mar de Violetas). 15 de enero 2025
  • Módulo 2. “Introducción a la movilización social juvenil y la educación transformadora". La Espiral Educativa.  22 de enero 2025
  • Módulo 3. “Herramientas artísticas para el acompañamiento juvenil"Miren Aristimuño (Especialista en Arteterapia). 29 de enero 2025
  • Módulo 4. “Arte urbano feminista para la movilización juvenil”. Miren Aristimuño (Especialista en Arteterapia). 5 de febrero 2025
  • Módulo 5. “Metodologías comunitarias para la participación juvenil, una propuesta desde la educación popular y pedagogías lúdico-creativas”. Feitoría Verde. 12 de febrero 2025
  • Módulo 6. “Sensibilización y Movilización: "Escuchamos a las y los jóvenes: testimonios de movilización juvenil por los ODS". Fecha por determinar

METODOLOGÍA:

Una webinar on-line por cada módulo (2 horas/módulo), trabajo individual en el Aula Virtual de InteRed (lecturas complementarias y participación en Foros) y realización de tarea final.

Las sesiones serán los lunes por la tarde, en horario de 17:30 a 19:30 h.

Inscripciones: hasta el 8 de enero, en este enlace

Más información: giulia.pesoli@intered.org

 

 

 

Concierto: Navidad alrededor del mundo

Compartir:

El Coro del Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga, dirigido por Anabel Sánchez, e InteRed Málaga, os invitamos a este concierto navideño que interpretará canciones del mundo por Navidad.

  • Fecha: Miércoles 18 de diciembre 2024
  • Hora: 19.30 h.
  • Lugar: Sala Fundación Unicaja. María Cristina. C/ Marqués de Valdecañas, 2. Distrito centro.

El coro irá acompañado de un cuarteto, percusionista y pianista y conmemorarán canciones de diferentes lugares del mundo para hacernos disfrutar de una tarde maravillosa en pro de la educación transformadora y los derechos de las mujeres y niñas de todo el mundo.

Entradas donativos a beneficio de la Fundación InteRed:

  • Entradium: haz click aquí
  • Entradas físicas en la sede de InteRed Málaga: 26 de noviembre de 17:00 a 18:00h y  2 - 3 - 10 - 16 - 17 de diciembre de 17:00 a 18:00 h.
  • Bizum: Al código 0 1 0 8 3  Facilitando tu nombre completo y teléfono móvil. 

 

Imagen de la publicación

El proyecto Bizkaiko Militantzia Feministari Begira, tiene como objeto realizar un mapeo de las necesidades, fortalezas y potencialidades de los grupos feministas de Bizkaia y concienciar en torno a la necesidad e importancia de la militancia feminista en el territorio histórico.

Imagen de la publicación

Está pensada para quienes se quieran organizar en la lucha contra las violencias machistas desde su barrio, pueblo…

Imagen de la publicación

Recopilación de las iniciativas y políticas igualitarias desarrolladas para la eliminación de las violencias machistas en el País Vasco.

Imagen de la publicación

Una sistematización de procesos de aprendizaje-servicio en la Universidad de Santiago de Compostela y la Universidad de Valladolid.

Imagen de la publicación

Realizada por la Fundación InteRed y el Grupo de Investigación Terceira Xeración de la Universidad de Santiago de Compostela.

Páginas