Quiero aumentar mi cuota

Los campos marcados con * son obligatorios.
Nueva cuota
Datos personales

Imagen de la publicación

Realizada por el Centro de Investigación para la Acción Femenina (CIPAF) de República Dominicana.

31º Curso Taller de participación y voluntariado para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible – Agenda 2030

Compartir:

Si quieres transformar la realidad, buscar alternativas ante las injusticias, aprender y ser voluntaria/o, y/o trabajar en una ONGD, conectar con tus motivaciones y lo que te moviliza... ¡SÚMATE AL PODER DE LA ACCIÓN COLECTIVA CON INTERED! 

La Escuela de Formación de Voluntariado de InteRed presenta la 31º Edición del Curso-Taller de Participación y Voluntariado para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sosteniblecon el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

CURSO GRATUITO – MODALIDAD MIXTA – 40 HORAS

  • Plazo de inscripción: del 8 de julio al 5 de septiembre 2024.
  • Comienzo del curso y duración: del 14 de septiembre al 9 de noviembre 2024.

El 14 de septiembre de 2024 comienza este espacio formativo semipresencial para profundizar en la realidad del mundo que vivimos, para activar una participación social y ciudadana con mirada global y transformadora, y para ofrecer cauces de voluntariado nacional e internacional. Tienes hasta el 5 de septiembre para INSCRIBIRTE.

  • Modalidad general: habilita para realizar las modalidades extras: Del 14 de septiembre de 2024 al 09 de noviembre de 2024 - 40 horas. 3 sesiones presenciales y 5 webinars temáticos.
  • Modalidades extras:
    • Voluntariado Socioeducativo: Módulo extra on line - 10 horas - Fecha a concretar durante el curso.
    • Voluntariado Internacional: Módulo extra presencial - 10 horas - Fecha a concretar durante el curso.

Descarga el programa, haz click aquí

Inscríbete ya, haz clic aquí para el formulario de inscripción

 

Curso financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en el marco del Proyecto 2023/PRYC/000267 “Promoviendo la defensa de Derechos Humanos de las mujeres y la difusión y logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible desde la participación ciudadana y el voluntariado transformador".

 

Imagen de la publicación

Esta investigación pretende analizar las ideas antifeministas entre el alumnado de educación de la UPV/EHU: Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Social, Pedagogía y estudiantado del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas.

Imagen de la publicación

Con el objetivo de promover una educación despatriarcalizadora desde las cosmovisiones de los pueblos indígena originarios.

Imagen de la publicación

Un manual que es una recopilación de las historias vividas con profesorado y alumnado de centros educativos de Córdoba.

Organiza una celebración solidaria

TARJETA DE INVITACIÓN

Los campos marcados con * son obligatorios.
Datos personales
:

Jornada interuniversitaria y entidades del tercer sector

Compartir:

 La Agenda 2030 en las universidades españolas: Oportunidades dentro y fuera de los sistemas universitarios para el abordaje de los ODS y los retos globales.

InteRed en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela, invita a las entidades del tercer sector que tengan líneas de trabajo con universidades a formar parte de esta jornada en la que compartiremos experiencias y saberes.

Esta jornada se enmarca en el proyecto "Alumnado universitario comprometido con la Agenda 2030 y su capacidad de transformación del sistema" financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, que ha favorecido la implementación de procesos de investigación, formación y participación en el ámbito universitario en España.

En esta jornada compartiremos los resultados más relevantes de la investigación sobre el abordaje de la Agenda 2030 en siete universidades españolas y sobre el conocimiento y compromiso del alumnado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, además de que se compartirán experiencias y metodologías desde la voz de las universidades y del tercer sector.

  • ¿Cuándo?: miércoles, 26 de junio, 2024
  • Hora: 15:00 h – 18:00 h

Programa, aquí

Inscripciones, aquí

 

 

Editatona de dominicanas relevantes

Compartir:

Una editatona o maratón de edición es una actividad en la que varias personas se juntan para crear contenido nuevo en Wikipedia, combatiendo la brecha de género de la enciclopedia libre y haciendo visible la ausencia de artículos relacionados con mujeres. Con este objetivo, desde InteRed, a través de Wikiesfera os proponemos participar en una editatona para publicar en Wikipedia artículos de mujeres dominicanas relevantes.

Esta actividad se hace en colaboración con Wikiesfera, dentro del Convenio de InteRed, con el apoyo financiero de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que impulsa acciones encaminadas a promover el derecho de las mujeres a una vida libre de violencias en la República Dominicana.

Invitada

En este evento, contaremos con la presencia de la psicoterapeuta dominicana Yania Concepción Vicente que nos hablará sobre la importancia del registro de las mujeres dominicanas en Wikipedia desde un enfoque de raza, género y clase. Con ella analizaremos cómo estas dimensiones afectan a la visibilidad y reconocimiento de las mujeres dominicanas dentro de la enciclopedia, destacando la necesidad de desarrollar una perspectiva más inclusiva y equitativa.

¿Quién puede participar?

Esta actividad está dirigida a cualquier persona interesada en visibilizar en Wikipedia las vidas y las contribuciones de mujeres en la Historia. Así que, si quieres dar tus primeros pasos como wikipedista, ésta es tu oportunidad.

Requisitos básicos

 

IMPORTANTE: No es necesario tener conocimientos previos, solamente hace falta que traigas tu portátil.

Datos del encuentro

 

INSCRIPCIÓN, AQUÍ

** Plazas limitadas

 

 

 

Páginas